'Paisaje Humano. Oña y su entorno' (2012)
La Asociación de Estudios Onienses ha editado la película 'Paisaje Humano. Oña y su entorno'. El documental, de una hora de duración, es una obra del artista y realizador Gregorio Méndez y del escritor y naturalista Enrique del Rivero. Se puede comprar al precio de 10 euros la unidad en la tienda virtual de esta web.
El vídeo es un homenaje a las gentes de Oña y su entorno que siguen apegadas a su entrañable terruño castellano. Verdaderos supervivientes del paso del tiempo, son los últimos testigos de una secular forma de entender y sentir el mundo rural. Sus testimonios, llenos de emociones y vivencias, permiten hacerse una idea cabal de cómo transcurría la vida, siempre marcada por el cíclico ritmo de la naturaleza, en este bello rincón de la provincia de Burgos.
La cultura está representada por el pintor oniense, Cándido Pérez, por los testimonios de las mujeres que cosen para El Cronicón y por el grupo de teatro Candilejas, que dirige Mariano García. Además, el 'duelo' de coplas celebrado en la ermita de San Vitores entre un cantante de Oña, Félix Sáez, y otro de Cantabrana, Pedro García, también quedará para la posteridad en este documental. Se recogen también una tertulia de personas mayores que han ejercido oficios ya desaparecidos y otra de mujeres que son actualmente empresarias. Los niños de las escuelas y sus maestras también son protagonistas de la historia que se narra.
Las imágenes han sido tomadas durante 2011 y 2012, dos años claves en la historia oniense, por la celebración del milenario de su monasterio y la posterior exposición de 'Las edades del hombre'. Los realizadores han grabado en los lugares de residencia de los distintos protagonistas del vídeo: Oña, Barcina de los Montes, La Aldea del Portillo de Busto, Villanueva de los Montes, Cantabrana, Quintanaopio, Río Quintanilla y Rucandio.
(Las fotografías de este reportaje han sido realizadas por Enrique del Rivero durante la grabación del documental).